Tronco, cuello y cadera
Mostrando 1–9 de 30 resultados
¿Qué son y para qué sirven?
El objetivo de la ortesis de cuello y de tronco es mejorar el movimiento y la alineación horizontal de la cabeza con el cuello, así como con el tronco en general. Minimizará la flexión cervical en un rango anormal y fomentará la espasticidad.
Esta gama de producto se utiliza para apoyar aquellos músculos débiles que están implicados en el alineamiento funcional de la cabeza, cuello y tronco.
¿En qué nos puede ayudar?
Lo más habitual es que una ortesis destinada a esta región persigue como objetivo principal una inmovilización total o parcial de la zona en cuestión, logrando la relajación de los músculos y minimizando el dolor asociado al movimiento.
Lo cierto es que existen toda una serie de artículos relacionados con la ortesis de tronco y ortesis de cuello; es por esta razón, por lo que será el facultativo profesional quien se tenga que encargar de evaluar nuestra situación, ofreciéndonos el mejor producto en cualquier caso.
¿Qué tipos hay?
Se suelen clasificar en dos grandes grupos: ortesis pasiva y ortesis activa.
Ortesis pasiva
Tal y como indica este nombre, no realizan una corrección activa o una modificación permanente en las curvas con un uso continuado. Su único objetivo es inmovilizar y dar una cierta estabilidad en el raquis. Estamos hablando de un tipo de estructura, normalmente de material termoplástico o de varillas de aluminio, cintas auxiliares o fajas abdominales.
Dentro de la órtesis pasiva del tronco encontramos otras subcategorías como el corsé ortopédico, Corsé Taylor, Knight, Knight Taylor, Espaldillera, William, Mayo y “Marco de hiperextensión cruciforme”.
Ortesis activa
Estos se han diseñado para lograr un tipo de corrección activa de la escoliosis, así como un tratamiento clave para hacer frente a la enfermedad de Scheuermann. Los productos que entran dentro de esta categoría se basan en estructuras de termoplástico, en formato tipo cápsula con ventanas de descompresión, pelota comprensiva, además de otros modelos que también constan de varillas regulables, cesta pélvica, apoyos occipitales y recordatorio sublingual. Estos tienen la particularidad de ajustarse a la perfección al cuerpo del paciente, gracias a un proceso de moldeado en positivo del cuerpo de cada individuo.
Dentro de esta clasificación encontramos el Corsé Miwauke, Bostón, CAEM (hiperextensión nocturna), 3D, Lyonés, Shenau y Michel.
¿Qué debemos de tener en cuenta a la hora de comprar?
Cuando hablamos de ortesis, nos referimos a un tipo de producto que nos ayuda a corregir ciertos problemas que podamos llegar a experimentar en la zona de los pies, en las rodillas o, como en este caso, en el tronco y en el cuello.
Debido a la importancia de elegir correctamente, deberíamos basarnos en el diagnóstico de un médico especialista que fuese quien hiciera la valoración correspondiente. Siempre elegir bajo nuestro propio riesgo; en este caso, asegúrate de hacer un completo trabajo de investigación, para evitar comprar algo que te haga más daño que bien.
Busca sitios especializados en opiniones e usuarios. Es posible que algunos hayan escrito una review sobre si el producto te serviría o no.
Nunca sacrifiques en calidad, ya que al final te arrepentirás de hacerlo.