Mano/muñeca

 

¿Qué son y para qué sirven?

Los productos de ortesis de mano son un tipo de dispositivo sanitario pasivo para dedo pulgar que actuarán directamente sobre articulaciones interfalángicas. Ciertos modelos actuarán de manera dinámica, con un producto confeccionado con material rígido, realizando presiones de diferentes índoles. También podemos encontrar ortesis para mano no articulados, que tienen la función de inmovilizar la articulación, además de mantener el pulgar sin movimientos.

Suelen ser dispositivos que ya están parcialmente elaborados, llevándose a cabo el resto de la fabricación “a medida”. Otros modelos se confeccionan completamente personalizados, en función a lo que el usuario necesite en cada situación; en estos casos se suele utilizar el tejido textil elástico.

¿En qué nos puede ayudar?

Pueden servirnos para el tratamiento de ciertas fracturas, de lesiones tendinosas del pulgar, así como de ciertos trastornos como la artritis.

¿Qué tipos hay?

Férula de Stack

Este tipo de ortesis de mano se suele diseñar en un material rígido, aunque en ciertos casos puede ser almohadillado. Cómo sistema de sujeción, dispone de un cierre de velcro. Se suele emplear para funciones de inmovilización.

Órtesis inmovilizadoras de duraluminio

El duraluminio es moldeable en base al problema que tenga el paciente. Estas ortesis están forradas con un material de tipo hipoalergénico y se utilizan para inmovilizar articulaciones proximales y distales.

Barras de duraluminio

Prótesis inmovilizadoras de dedos que se forman utilizando barras de duraluminio. La idea es adaptar el tipo de inmovilización que cada paciente requiere.

Órtesis estabilizadoras de fracturas

Tienen el objetivo de inmovilizar y de estabilizar las fracturas de la falange distal. Se suelen fabricar usando como base el aluminio maleable con relleno de espuma. Así se consigue incentivar la comodidad del usuario.

Órtesis de extensión progresiva del dedo

Tipo de ortesis que inmovilizará las articulaciones interfalángicas distales en hipertensión. Están más bien pensadas para ser utilizadas como tratamiento ante la enfermedad de Duyputren.

Dediles

Dispositivos delgados que permiten usar la ortesis con guantes de trabajo. Se caracterizan por proporcionar calidez, compresión y seguridad.

Órtesis de mano y muñeca

Son dispositivos que se suelen fabricar en 2 piezas de termoplástico, permitiendo la regulación de la ortesis, limitando el rango de movimientos de la misma. Este ajuste se suele dar con un sistema de velcros.

¿Qué debemos de tener en cuenta a la hora de comprar?

Comprar una ortesis es algo mucho más serio de lo que parece; ten en cuenta que se emplean para una lesión, y que si no se usa el modelo adecuado, el problema no solo no se solucionará, si no que empeorará.

Es por ello, por lo que antes de comprar una ortesis para mano, será de vital importancia ir a ver a un experto para que nos asesore sobre lo que más nos interesa.

Evalúa tu caso en particular y busca la mayor cantidad de información posible.

Así acertarás con tu compra.

También te puede interesar la categoría de Protesis y ortesis