Rehabilitación

 

Rehabilitación

La rehabilitación es esencial para recuperarse tras una lesión, ya que ayuda a restablecer la funcionalidad y prevenir complicaciones a largo plazo.

Pautas a seguir después de sufrir una lesión

Después de una lesión, la rehabilitación incluye fisioterapia, ejercicios personalizados, fortalecimiento muscular y recuperación de la movilidad y el uso de productos destinados a la prevención y el tratamiento de todo tipo de lesiones, sea cual sea su causa.

Asimismo, hay que seguir un plan de rehabilitación personalizado, seguir los consejos de los profesionales y también, no precipitarse a volver a la actividad normal para evitar recaídas.

Igualmente, la rehabilitación adecuada ayuda a recuperar las facultades previas a la lesión y a prevenir el dolor crónico u otras complicaciones.

Tipos de ejercicios a realizar

Existe una variedad de ejercicios de rehabilitación adaptados a las necesidades individuales. Algunos ejercicios comunes son:

1.- Ejercicios de rango de movimiento

Con estos ejercicios se recupera la flexibilidad y el movimiento en la articulación afectada.

2.- Ejercicios de fortalecimiento muscular

De igual forma, con este tipo de ejercicios de rehabilitación, recuperamos la fuerza en los músculos debilitados debido a la lesión.

3.- Ejercicios de equilibrio y coordinación

De esta forma, restablecemos el equilibrio y la coordinación, especialmente después de lesiones en las extremidades.

4.- Ejercicios de estiramiento

Asimismo, con estos ejercicios de rehabilitación, mejoramos la elasticidad muscular y la amplitud de movimiento.

5.- Ejercicios de bajo impacto

Como caminar o aeróbicos acuáticos, que son útiles para iniciar la recuperación con un menor riesgo de recaídas.

Es importante que estos ejercicios sean realizados bajo la supervisión de un fisioterapeuta y formen parte de un plan de rehabilitación personalizado para garantizar una recuperación efectiva.

Tipos de ayudas técnicas

En esta categoría encontrarás todo tipo de material destinado a la rehabilitación y la prevención de lesiones deportivas.

Cada uno de nuestros productos tiene una serie de características, indicaciones y beneficios que puedes consultar en su propia ficha informativa.

Existen otras ayudas técnicas que se pueden utilizar en rehabilitación y que incluyen una variedad de dispositivos diseñados para asistir a las personas en la realización de actividades diarias y en la movilidad. Algunos ejemplos de ayudas técnicas son:

1.- Dispositivos para la marcha

Incluyen andadores, muletas, bastones simples, bastones cuadrípodes o trípodes, y bipedestadores, los cuales son utilizados para asistir en la movilidad y el equilibrio.

2.- Ortesis

Son dispositivos externos que buscan dar forma conveniente a las extremidades o al raquis, y pueden incluir férulas, bipedestadores de prono y supino, y otros dispositivos adaptativos para la sedestación, bipedestación y marcha.

3.- Productos para la sedestación y bipedestación

Como asientos pélvicos y bipedestadores, que son utilizados para proporcionar apoyo y facilitar la postura adecuada durante la rehabilitación.

Estas ayudas técnicas son fundamentales para mejorar la autonomía, prevenir complicaciones y facilitar la recuperación durante el proceso de rehabilitación

Si sientes dolor agudo o crónico en una zona localizada cada vez que la ejercitas, te recomendamos que consultes a tu médico para conocer cuál es el producto más adecuado para tu situación.

Si tienes alguna consulta o no encuentra el productos que estás buscando, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en ortopedialanzarote@gmail.com