Extremidad superior
Mostrando los 2 resultados
Extremidad superior
El linfedema es un acúmulo de líquido linfático que se debe al deterioro del sistema de drenaje, ya sea congénito, adquirido y cuya consecuencia es el aspecto inflamado, engrosado o de aumento de volumen en un miembro o parte de él.
¿Qué lo provoca?
Lo pueden provocar infecciones, tratamientos quirúrgicos y radioterápicos, como los que se realizan en las intervenciones de cáncer de mama o genital, en las que se retira parte de la estructura linfática.
En el cáncer de mama, deben tomarse una serie de medidas inmediatamente después de la intervención quirúrgica para prevenir la aparición tanto del linfedema como de retracciones de la cicatriz, así como de atrofias musculares y tendinosas.
¿Cómo se trata?
El linfedema puede ser tratado con métodos físicos y con medicamentos.
Entre los métodos físicos destacan el vendaje de compresión-contención, el vendaje multicapa por superposición de varios vendajes, y las prendas compresivas (manga de compresión), que reducen el edema en casos moderados o mantienen la reducción alcanzada por el vendaje compresivo u otros métodos.
Estas prendas actuarán ejerciendo presión sobre el tejido edematoso y contrarrestando la presión hidrostática de los capilares.
Materiales
Elaboradas con tejido de algodón e hilos de caucho, con forma anatómica y sistema de sujeción.
Otro material empleado es la microseda, pues al tratarse de un tejido transpirable, antialérgico, suave y ultraligero, no provoca roces ni irritaciones en la piel. Estas prendas poseen una elasticidad de entre un 100 un 250%, lo que proporciona una perfecta adaptación y funcionalidad para la realización de ejercicios gimnásticos.
¿Tipo de compresión?
Deben tener la compresión adecuada para la extremidad (un especialista puede aconsejar para cada caso particular) y estar fabricadas con compresión por gradientes (es decir, que la prenda sea más ajustada en la parte inferior de la extremidad y menos ajustada en la parte superior de la extremidad más cercana al tronco).
Asimismo, la prenda debe poseer la medida exacta y ser confortable (no causar fricciones o estrangular la extremidad). Pueden perder su elasticidad después de 3-6 meses de uso.
Evitar que se formen arrugas o dobleces, ya que pueden producir roces en la piel.
Fuente el Farmacéutico nº526