Camas
Mostrando 1–9 de 18 resultados
¿Camas, qué son y para qué sirven?
Aunque es común encontrarlas en centros de salud, o que sean usadas por personas con movilidad reducida, cómo ya hemos comentado con anterioridad, no es el único uso que se le da. Actualmente podemos comprar algunos modelos de camas ortopédicas que se han diseñado para propiciar el buen descanso de las personas, incluso hasta hay modelos para animales.
Disponen de una buena superficie para fomentar el descanso, adecuada a la ergonomía del paciente, pero al mismo tiempo son flexibles en relación al ángulo y a la altura.
¿En qué nos puede ayudar?
Normalmente, las camas ortopédicas eléctricas las recomendará un facultativo cuando existen dolencias musculares y articulares, algo que suele ocurrir cuando llegamos a una determinada edad.
Desde el momento en el que empieces a usar una de estas camas, empezarás a notar mejorías muy importantes en tu salud. Eso si, es importante que investigues para elegir un modelo que te convenga, y que no te haga más mal que bien.
¿Qué tipos hay?
Cama ortopédica de Judet
Este tipo de cama ortopédica está destinada a aquellos pacientes que tienen algún tipo de fractura, parálisis, luxaciones. Se caracterizan por estar formadas por un férreo armazón con pesas, poleas y cuerdas. De esta forma, se puede hacer la tracción esquelética/cutánea para alinear o bien para inmovilizar un miembro determinado.
Marco de Srkyker
Por su parte, esta cama se utiliza en aquellos pacientes que tienen lesiones o fracturas localizadas en la columna vertebral.
Cama circoeléctrica
Destinada a su uso por pacientes politraumatizados. También es la cama más recomendada en el caso de que existan lesiones medulares o en pacientes quemados.
Cama Roto Rest
Destinada para pacientes medulares, politraumatizados o quemados.
Cama de levitación
Esta cama se caracteriza por constar de 2 armazones, siendo utilizada casi exclusivamente por quemados.
¿Qué debemos de tener en cuenta a la hora de comprar?
Si te hace falta comprar una cama ortopédica, pero no sabes en que debes de basarte para tomar la decisión, te recomendamos que sigas leyendo:
Colchón
Este tipo de cama no suele admitir colchones de muebles. Es por ello, por lo que tendrás que comprar un modelo de espuma, de látex, o bien antiescaras (de materiales como poliuretano, vicoelásticos o de aire). En el caso de que ya tengas un colchón válido, comprueba las medidas.
Medidas
Lo más habitual es que las medidas de la cama sean de 90 cm x 190 cm; en el caso de que te haga falta una medida especial, ponte en contacto con un fabricante especializado para que te eche una mano con ello.
Carro elevador
Sistema de elevación que hace que la cama baje y suba; soporte pensado para usuarios que tengan problemas de movilidad.
Accesorios
Algunos fabricantes incluyen ciertos accesorios con la cama ortopédica, y si no siempre puedes hacerte con una barandilla cama adulto.
Básicamente, estas son las funciones de una cama ortopédica eléctrica.
Otro de los accesorios mas recomendados puede ser una manta electrica farmacia